viernes, 23 de enero de 2009

CONSULTA NUMERO 1

INVESTIGACION CIENTIFICA

La investigación científica es la búsqueda de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico y cultural. Es la búsqueda intencionada de conocimientos o soluciones a problemas. También existe la investigación tecnológica, que es la utilización del conocimiento científico para el desarrollo de "Tecnologías blandas o duras".también podemos decir que investigación es como un enlace de culturas.

PROCESOS DE INVESTIGACION

Sistemático: a partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen datos según un plan preestablecido que, una vez analizados e interpretados, modificarán o añadirán nuevos conocimientos a los ya existentes, iniciándose entonces un nuevo ciclo de investigación. La sistemática empleada en una investigación es la del método científico.
Organizado: todos los miembros de un equipo de investigación deben conocer lo que deben hacer durante todo el
estudio, aplicando las mismas definiciones y criterios a todos los participantes y actuando de forma idéntica ante cualquier duda. Para conseguirlo, es imprescindible escribir un protocolo de investigación donde se especifiquen todos los detalles relacionados con el estudio.
Objetivo: las conclusiones obtenidas del estudio no se basan en impresiones subjetivas, sino en hechos que se han observado y medido, y que en su interpretación se evita cualquier prejuicio que los responsables del estudio pudieran tener.


PASOS PARA LA INVESTIGACION

1.- Plantearse un problema:
* Comprenderlo.
2.- Elegir tema:
* Averiguar sobre el.
* Entenderlo.
* Colocar Subtemas.
* Plantearse una hipótesis.
3.- Reconocer recursos:
* Ver que materiales necesito.
* Ver que materiales tengo
4.- Elegir los medios:
* Ver porque medio de comunicación recolectare.
* Ver que medios necesito y cuales no tengo.
* Reconocer varios medios para buscar la información (Internet, revistas,diarios, enciclopedias, etc).
5.- Buscar información:
* Buscar la información en el medio elegido.
* Leerla y comprenderla.
* Sintetizarla.
6.- Seleccionar:
* Decidir que argumentos responde mi hipótesis.
* Resumirla.
* Ordenar la información correctamente
* Editarla.
7.- Diseñar:
* Reconocer un medio a utilizar.
* Seleccionar fotos sobre el tema.
* Escribirlo ordenado y sin errores.
8.- Crear documento:
* Presentación de la información en el formato que se utilizara, ya sea Word, Power Point, etc.
9.- Revisar:
* Leer y corregir si esta erróneo
* Corregir las fallas.
* Asegurarse que se hayan seguido bien los pasos
10.- Concluir:
* Aclarar lo importante del tema.
* Colocar opinión personal.
* Colocar conclusión.
11.- Reelaborar:
*Leer el proyecto.
* Corregir.
12.- Compartir la información:
* Compartir el proyecto con un medio.
13.- Evaluar:
* Ver si quede conforme con el proyecto y si seguí bien cada uno de mis pasos.

DELIMITACION DEL PROBLEMA

Para poder definir un problema primero debemos definirlo, de ahì que es necesario
que ubiquemos los parámetros que engloben la informaciòn que buscamos


DEFINICION DEL PROBLEMA

Una vez elegido el tema ò problema a investigar es necesario conocer sus
Componentes, es decir la amplitud y contenido del mismo para identificar las
caracterìsticas ó valores del fenòmeno, es decir debemos saber delimitar los
alcances , errores, funciones, factibilidad, utilidades, los lazos con otros problemas
(anexos) etc.


IDENTIFICACION DEL PROBLEMA

El primer paso antes de cualquier intervención en el área de desarrollo generalmente consiste
en identificar el problema que requiere ser abordado. Los proyectos de desarrollo, las iniciativas
de defensoría y la educación son formas de abordar el problema. Sólo por medio del análisis
de las causas del problema podrán las comunidades identificar cuáles intervenciones serán las
más adecuadas.
El problema puede ser bastante obvio, por ejemplo la falta de tierra o los costos demasiado
elevados de la educación. Sin embargo, a veces ello no es claramente observable de forma
inmediata, y es necesario que una comunidad o un grupo pase por un proceso de identificación
de sus necesidades y de los problemas o temas que desean abordar.


PLANTAR SU PROBLEMA
PROBLEMA DE LA INSTITUCION

El problema de la institucion es que deverian tener mas seguridad con los alumnos mayores que agreden a los mas pequeños. Tambien con el con sumo de drogas adentro de la institucion .

Nos parece que deberian tener mas areas y un laboratorio ya que con estos implementos se nos facilitara el aprendizaje.

1 comentario: